Influencia de la Estructura Familiar


Hay diversas investigaciones que estudian la relación entre estructura familiar y rendimiento escolar. Se entiende por estructura familiar, la composición de la familia, es decir si el niño vive con ambos padres o sólo con uno de ellos. Es así como se diferencian entre familias intactas, familias reconstruidas y familias uniparentales etc.
Investigaciones plantean que los niños de familias intactas rinden mejor académicamente que los niños de familias uniparentales, pero a su vez los niños de familias reconstruidas obtenían también mejores desempeños. Esto indicaba que las familias reconstruidas servían como un ambiente “sanador” que ayudaba a rescatar a los niños de la disolución familiar. Por otra parte, otras investigaciones mostraron que los niños familias reconstruidas estaban sometidos a stress distintivo: así, el re-matrimonio funcionará como un restaurador de algunas áreas de pérdida, pero constituye también un sistema con problemas y desafíos propios, al tener que adaptarse a un nuevo marco familiar. (Zimiles y Lee, 1991)
A partir de estas investigaciones, puede verse entonces, que la variable estructura familiar, tiene algún grado de invidencia en el desempeño académico de los niños y adolescentes y especialmente en su grado de adaptación al sistema escolar, lo cual se refleja en los índices de deserción escolar, por ejemplo. Por lo tanto resulta relevante, en el caso de las familias uniparentales, estudiar de que manera revertir el fenómeno de la separación y divorcio para que los niños no se encuentren en desventaja en relación a los otros niños y puedan obtener iguales resultados académicos. Todo esto tiene relación con la importancia de apoyar a este tipo de familiar y hacer que el fenómeno de separación y divorcio sea lo menos traumático posible para los niños y adolescentes. Asimismo, resulta importante considerar como en algunos casos el hecho de que los padres vuelvan a casarse constituye en un fenómeno “reparador” para ellos.
Bibliografia
  • Zimiles, H. Lee, V. 1991. Adolescent Familu Strucure and Educational progress. Vol 27.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS